El linfoma de Hodgkin
infantil es una
enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el sistema
linfático. es un tipo de cáncer infantil que se presenta en el sistema
linfático que forma parte del sistema inmunitario del cuerpo. El sistema
inmunitario protege el cuerpo de sustancias extrañas, infecciones y
enfermedades. El sistema linfático está compuesto de los siguientes elementos:
La presencia de infección por el virus de Epstein-Barr
aumenta el riesgo de linfoma de Hodgkin infantil.
Entre los signos del linfoma de Hodgkin infantil se incluyen:
- la inflamación de ganglios linfáticos
- fiebre
- sudoración nocturna
- pérdida de peso.
Para detectar y diagnosticar el linfoma de
Hodgkin infantil se usan pruebas que examinan el sistema linfático.
Ciertos factores afectan el pronóstico (posibilidad de
recuperación) y las opciones de tratamiento.
El linfoma de Hodgkin infantil es una enfermedad por la que
se forman células malignas (cancerosas) en el sistema linfático.
Linfa: líquido acuoso, incoloro, que transporta glóbulos
blancos llamados linfocitos por el sistema linfático. Los linfocitos protegen
el cuerpo de infecciones y del crecimiento de tumores.
Vasos linfáticos: red de tubos delgados que recoge linfa de
las diferentes partes del cuerpo y la devuelve al torrente sanguíneo.
Ganglios linfáticos: estructuras pequeñas en forma de frijol
que filtran la linfa y almacenan glóbulos blancos que ayudan a combatir
infecciones y enfermedades. Los ganglios linfáticos están situados junto a la
red de vasos linfáticos diseminados en todo el cuerpo. Se pueden encontrar
grupos de ganglios linfáticos en el cuello, las axilas, el abdomen, la pelvis y
la ingle.
Bazo: órgano que produce linfocitos, filtra la sangre,
almacena células sanguíneas y destruye las células sanguíneas viejas. El bazo
está en el lado izquierdo del abdomen cerca del estómago.
Timo: órgano en el que crecen y se reproducen los
linfocitos. El timo se localiza en el pecho detrás del esternón.
Amígdalas: dos masas pequeñas de tejido linfático ubicadas
en la parte posterior de la garganta. Las amígdalas elaboran linfocitos.
Médula ósea: tejido suave y esponjoso en el centro de los
huesos grandes. La médula ósea fabrica glóbulos blancos, glóbulos rojos y
plaquetas.
Anatomía del sistema linfático: se muestran los vasos
linfáticos y los órganos linfáticos, se incluye los ganglios linfáticos, las
amígdalas, el timo, el bazo y la médula ósea. La linfa (un líquido claro) y los
linfocitos se desplazan a través de los vasos linfáticos hasta los ganglios
linfáticos, donde los linfocitos destruyen las sustancias que son dañinas. La
linfa entra en la sangre a través de una vena grande cerca del corazón.
El tejido linfático también se encuentra en otras partes del
cuerpo como el estómago, la glándula tiroides, el cerebro y la piel.
El linfoma de Hodgkin a menudo se presenta en adolescentes
de 15a 19 años. El tratamiento de los niños y adolescentes puede ser diferente
al de los adultos
Hay dos tipos de linfoma de Hodgkin infantil.
Los dos tipos de linfoma de Hodgkin infantil son:
- Linfoma de Hodgkin clásico.
- Linfoma de Hodgkin con predominio linfocítico, nodular.
El linfoma de Hodgkin clásico se divide en cuatro subtipos,
según la apariencia que tengan las células cancerosas al microscopio:
- Linfoma de Hodgkin clásico rico en linfocitos.
- Linfoma de Hodgkin de esclerosis ganglionar.
- Linfoma de Hodgkin de celularidad mixta.
- Linfoma de Hodgkin con agotamiento de linfocitos.
La presencia de infección por el virus de Epstein-Barr
aumenta el riesgo de linfoma de Hodgkin infantil.
Cualquier cosa que aumenta el riesgo de contraer una
enfermedad se llama factor de riesgo. Tener un factor de riesgo no significa
que se va a enfermar de cáncer; no tener factores de riesgo no significa que no
se va a enfermar de cáncer. Se debe consultar con el médico si se piensa que el
niño puede estar en riesgo.
Los factores de riesgo para el linfoma de Hodgkin son los
siguientes:
- Estar infectado por el virus de Epstein-Barr.
- Estar infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
- Tener ciertas enfermedades del sistema inmunitario.
- Tener antecedentes personales de mononucleosis ("mono").
- Tener un padre o un hermano con antecedentes personales de linfoma de Hodgkin.
- Estar expuesto a infecciones comunes en la primera infancia puede disminuir el riesgo de linfoma de Hodgkin en los niños por el efecto que estas tienen en el sistema inmunitario.
Entre los signos del linfoma de Hodgkin infantil se incluyen:
- inflamación de ganglios linfáticos
- fiebre
- sudoración nocturna
- pérdida de peso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario