¿Qué
es el cáncer?
El
cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células
normales del cuerpo crecen, se dividen para crear nuevas células y mueren de
manera ordenada. Durante los primeros años de vida de una persona, las células
normales se dividen más rápidamente para permitir el crecimiento. Una vez que
se llega a la edad adulta, la mayoría de las células se dividen solo para
reemplazar solo a las células desgastadas o a las que están muriendo y para
reparar lesiones.
El
cáncer se origina cuando las células en alguna parte del cuerpo comienzan a
crecer de manera descontrolada. Existen muchos tipos de cáncer, pero todos
comienzan debido al crecimiento sin
control de unas células anormales.
¿Cómo se
diagnostica el linfoma de no Hodgkin en niños?
Por
lo general, el linfoma de no Hodgkin detecta cuando se lleva un niño al médico
debido a que presenta signos y síntomas. es posible que el medico sospeche que
el niño podría tener un linfoma basado
en los signos y los síntomas, aunque se necesita realizar pruebas para
confirmar el diagnóstico.
Tipos
de linfoma no Hodgkin en niños
Habitualmente,
los linfomas son clasificados de acuerdo a como lucen las células cancerosas en
el microscopio. Las características claves incluyen el tamaño y la forma de las
células y como están agrupada.
- El tamaño se describe como grande o pequeño.
- La forma se describe como hendida y no hendida.
- El patrón de crecimiento puede ser difuso.
Todos
los linfomas se describen utilizando las tres características (tamaño, forma y
patrón de crecimiento).por lo general se necesitan pruebas de laboratorio
especiales para clasificar con precisión los linfomas.-
Los
tipos más comunes de linfoma no Hodgkin en niños son diferentes a los adultos. Casi todos los linfomas no Hodgkin en niños pertenecen a uno de cada
tres tipos principales:
Linfoma linfoblasto: es el responsable de
aproximadamente el 25% al 30% de los linfomas no Hodgkin en niños, este linfoma
es más común en los adolescentes y la frecuencia en los niños es aprox. El
doble que en las niñas.
Linfoma de Burkitt: También conocido como linfoma de
células pequeñas no hendidas, es el responsable de aprox. 40% de los casos de
linfoma no Hodgkin infantil en los
Estados Unidos. Se presenta con más
frecuencia en varones en las edades de 5 a 10 años.
Linfoma de células
grandes: Estos
linfomas se originan de forma más madura de células T o células B Y pueden
crecer en cualquier parte del cuerpo.
Los
3 tipos son de alto grado y difusos, aunque es importante hacer una distinción
entre ellos porque su tratamiento es diferente.
¿Cuáles
son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
Un factor de riesgo es cualquier cosa que
pudiera afectar las probabilidades de que una persona padezca cáncer. Los
distintos tipos de cáncer tienen
diferentes factores de riesgo.
Los
investigadores han encontrado algunos factores que pueden aumentar el riesgo de
que los niños padezcan linfomas no Hodgkin. Sin embargo, la mayoría de los
niños con linfomas no Hodgkin no tienen ningún factor de riesgo conocido para
esta enfermedad que pueda ser cambiado.
- Tener un sistema inmunológico debilitado
- Síndromes congénitos del sistema inmune
- Trasplante de órgano
- VIH
- Exposición a la radiación
Otros posibles factores de riesgo
Algunos investigadores han
sugerido que un antecedente familiar de linfoma no Hodgkin (en un hermano,
hermana, madre o padre) podría aumentar el riesgo de linfoma. También puede ser
mayor el riesgo en madres de más edad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario